¿Alguna vez imaginaste la posibilidad de recorrer la península de Yucatán en Tren? Con el Proyecto propuesto por el nuevo Gobierno, podrás viajar desde Cancún a Palenque en un recorrido de 9 horas.
¿Qué es el Tren Maya o Tren Transpeninsular?
El Tren Maya será el medio de transporte que conectará a 4 estados del sureste de México, los cuales cuentan con una gran oferta turística arqueológica, cultural, histórica y de aventura, detonando así el turismo por estas zonas, generando una mayor derrama económica y en consecuencia mejor calidad de vida para los habitantes.
Este proyecto se prevé iniciar en Diciembre 2018 y su construcción se estima demorará 4 años.
El tren Maya representa una alternativa para los turistas que usualmente se concentran en la zona norte del estado de Quintana Roo, contando así la posibilidad de desplazarse hacia otros polos turísticos igualmente importantes y de interés.
El recorrido comprende una distancia de 907 kilómetros en su totalidad desde Cancún, Quintana Roo a Palenque, Chiapas, viajando a una velocidad de 160 km/h.

El Tren Maya irá desde Cancún a Palenque
¿En qué ciudades pasará el tren maya?
Son nueve las ciudades por las cuáles se prevé el recorrido del nuevo Tren Maya, iniciando en Cancún y desplazándose hasta Playa del Carmen, Tulum y Bacalar para después dirigirse a Campeche pasando por Xpujil y Calakmul con dirección a dos ciudades en Tabasco, Tenosique y Balancán, para finalmente terminar el recorrido en Palenque.
A su vez, se estima realizar el recorrido en 9 horas desde Cancún a Palenque o viceversa.

El Tren Maya tendrá estaciones en 9 ciudades de 4 estados.
¿Cuánto costará viajar en el Tren Maya?
Aún es demasiado temprano para hablar de precios oficiales, lo que sí sabe es que se contará con 3 tipos de vagones: turísticos, económicos y tipo resort.
Además por las noches se ofrecerían precios aún más económicos para los trabajadores.
El Tren Maya del sureste de México será un tren moderno y de alta velocidad que permitirá el fácil desplazamiento de los turistas hacia las zonas menos accesibles pero con potencial turístico de la región.

Infografía del Tren Maya y su recorrido.
Estas son las ciudades donde pasará el tren maya
Cancún
La zona norte del estado de Quintana Roo es uno de los polos turísticos más importantes de México. Cancún es un destino con reconocimiento mundial por las bellas playas de fina y fresca arena blanca y un mar de aguas que van desde tonos celestes hasta el turquesa, brindando paisajes idílicos y de ensueño.
Desde Cancún puedes tomar cientos de Tours hacia la Riviera maya, parques Xcaret, para hacer snorquel en la barrera de coral Maya o visitar encantadores pueblos de Yucatán. ¿Te animas a visitar Cancún? Mira aquí más Tours y Actividades en Cancún.
Playa del Carmen
Playa del Carmen es uno de los destinos de lujo, arena, sol y playa más famosos de México. Aquí encontrarás fabulosos resorts enclavados en la selva maya y bañado con las cristalinas aguas del mar caribe. Es toda una aventura visitar Playa del Carmen, y no, no es porque sea de difícil acceso, sino por las innumerables actividades que podrías hacer aquí, desde visitar increíbles cenotes, adentrarte en la jungla y descubrir impresionantes vestigios arqueológicos o simplemente alojarte en uno de sus hoteles todo incluido y quedarte recostado bajo el sol frente a la piscina. ¿Te gusta la idea? Mira aquí más información sobre Hoteles en Playa del Carmen.
Tal vez te interese: Hoteles baratos en Playa del Carmen.
Tulum
Sin duda es uno de los destinos más famosos de Quintana Roo, la visita imperdible es hacia la zona arqueológica, la única construida a orillas del mar. Tulum es uno de los destinos más visitados tanto por turistas nacionales como extranjeros.
Además, Tulum es también un destino ecochic que ofrece una gran oferta de alojamiento en Hoteles de lujo sostenible. Vive una experiencia fabulosa hospedandote en hoteles ecoamigables pero sin renunciar a las comodidades de los hoteles de lujo. Conoce aquí la oferta de Hoteles en Tulum.
Bacalar
Seguramente es oído hablar de la laguna de los 7 colores, pues bien la Laguna de Bacalar es famosa porque en ella se puede apreciar 7 tonalidades diferentes, esto debido a que sus aguas se alimentan de diversos cenotes que existen en el área.
A orillas de la laguna se yergue imponente un baluarte que sirvió para la defensa de la ciudad y que hoy es un Museo que alberga artefactos de piratas. No olvides que Bacalar es también uno de los pueblos mágicos de Quintana Roo. Mira estos tours a Bacalar que puedes tomar desde Chetumal.
Xpujil
Enclavado en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en la selva del sureste del estado de Campeche, Xpujil es una ciudad y también zona arqueológica que fue habitada desde el 400 a. C. y hasta el 1,100 d.C.
Cerca encontrarás otros vestigios arqueológicos interesantes como Chicaná y Becán. También podrás presenciar uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza en el volcán de los murciélagos, en donde habitan alrededor de 2 millones de ellos que entre las 5 y 6 de las tarde salen de una profunda cueva vertical a manera de erupción de un volcán, formando un vórtice y escuchando únicamente el zumbido de sus aleteos.
https://www.instagram.com/p/BkjErrBAUyp/?taken-at=258295314
Calakmul
Es una de las más impresionantes zonas arqueológicas mayas de la península. Alberga unas 6,000 estructuras en un espacio de más de 70 kilometros cuadrados ¿Te imaginas? Por esta razón la UNESCO lo declaró Patrimonio Mixto de la Humanidad.
Tal vez te interese: Los Patrimonios de la Humanidad en México
La zona monumental de calakmul comprende un espacio de dos kilómetros cuadrados, pero si eres más aventurero quizá prefieras ir más allá de lo convencional.
Sin duda Campeche cuenta con una gran oferta turística, desde cultural, histórica y mucha aventura. Atrévete a descubrirlo por tu cuenta o adquiriendo Tours en Campeche.
Balancán
Ubicado en el extremo oriente del estado de Tabasco, colindando con Campeche y la República de Guatemala, el municipio de Balancán se ubica en los márgenes del río Usumacinta.
En él habitaron las civilizaciones Olmecas y mayas, que dejaron su legado en sitios como Moral-Reforma, El Arenal, Santa Elena, Tierra Blanca, Multé y Tiradero.
Uno de los sitios más impresionantes para visitar en Balancán son las cascadas de Reforma en el Río San Pedro Mártir, afluente del Río Usumacinta.
Además en este municipio se encuentra un santuario de Girasoles que te permite visitarlo de forma gratuita, aunque estas visitas están limitadas a solo 20 días al año. Los Girasoles en Balancán comienzan a florecer cerca del 21 de Marzo y solo por unos días tendrás la posibilidad de tomarte geniales fotos en un campo de girasoles. También puedes adquirir souvenirs o comprar una docena de estas flores por solo $50 pesos en la tienda del santuario.
https://www.instagram.com/p/BlrXbwxHgmg/?taken-at=1871766153108448
Tenosique
Es un destino de impresionantes paisajes y muy folclórico. Cuenta con una gran riqueza cultural, sus tradiciones provienen de raíces prehispánicas, muestra de ello es el carnaval que se celebra a finales del mes de Enero y que está catalogado como uno de los más raros del mundo, localmente nombrado como Danza del pocho.
Sus festividades y tradiciones son por si solas un gran espectáculo.
En este destino también podrás encontrar zonas arqueológicas como Pomoná y paradores turísticos como Boca del cerro.
Toma alguno de los Tours en Tabasco y atrévete a vivir una gran aventura en el Edén de México.
Palenque
Este destino es muy famoso por albergar uno de los vestigios arqueológicos más impresionantes del mundo maya. En este sitio destacan sus templos y palacios, sobre todo la tumba del Rey Pakal. Desde Palenque podrás tener acceso a otros importantes destinos turísticos del estado de Chiapas como Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, bellas paisajes naturales como Misol Há o incluso visitar la capital del estado de Tabasco, Villahermosa.
https://www.instagram.com/p/BluDu_ElKxO/?taken-at=214768575
Ahora tendrás muchos más motivos para viajar a Cancún y descubrir el legado maya de la península de Yucatán. Coméntanos ¿cuál de los destinos te motiva más para hacer este recorrido?
Un blog de @Mcneto_vih para @TriYoloMx